top of page

Biografía

Antón Álvarez Alfaro mejor conocido como C.Tangana, es un cantante y compositor español. Nació el 16 de julio de 1990 (30 años) en Madrid. 

Cursó sus estudios en el colegio San Viator de Madrid, mismo lugar donde comenzó a experimentar en el mundo del freestyle bajo el pseudónimo "Crema". 

Graduado en la carrera de Filosofía en la Universidad Complutense de Madrid, quizo seguir el camino de la música y las artes, lo que lo llevó en el año 2006 a presentar su primera maqueta: "elescrema". Grabada en el 2005 dio a luz un año después cuando Pucho apenas tenía 16 años. Compuesto de siete canciones posee ritmos clásicos de boom bap

Su segundo trabajo se estrenó el mismo año bajo el nombre de "Madrid Files". Fueron solo tres canciones que contempla un mensaje dentro de los temas con una evidente mejora en la mezcla y el audio. Meses después sacaría su tercera maleta, una extensión de la anterior con el nombre de "Septiembre". En este se afianza la utilización de instrumentos como violines, pianos y también guitarras, destacando en sus letras la relación de amor y odio que tiene con su ciudad, Madrid.

"Crema: Desde la octava ventana del bloque", fue su cuarta maqueta previa al primer disco. Una mezcla de cuatro canciones que vienen a asentar la importancia de Crema en el underground español. 

"Ego" fue su primer disco. Lanzado el año 2007 y compuesto por ocho canciones tiene un estilo todavía marcado por el rap pero más agresivo y personal. 

El 2008 sacaría uno de los discos más recordados: "Agorazein: Crema". Para muchos el que más marcó su carrera artística como Crema. Trece canciones con letras sobre el desamor y la depresión. Ahora un referente para el mundo del underground.

En el año 2011 nacería C.Tangana tras el lanzamiento de "Agorazein presenta: C.Tangana". Su tercer álbum de diez canciones y con él un nuevo estilo, sonido y mensaje. Una mezcla de emociones que escribía mientras trabajaba en Pans and Company y en el Call Center de Vodafe. 

Con las influencias del Jazz que tuvo desde sus inicios, lo impulsaría también a lanzar un año después su cuarto disco compuesto de once canciones:"LO▼E'S". Considerado por él mismo como su mejor trabajo artístico, uno que no muchos entendieron. 

Tras meses de conciertos en salas con su grupo AGZ, se rumoreó que Puchito decidió aislarse en su casa en el barrio de Pueblo Nuevo, estando desconectado del mundo digital sin internet ni televisión. En ese momento se centró en trabajar en una editorial literaria, y en sus tiempos libres concentrado en el gimnasio. La música salió de su vida por ese lapso de tiempo, estaba desmotivado pensado que no podría vivir de eso, dejó de ser su objetivo. 

Sin embargo como bien sabemos eso no llegó hasta ahí. Fruto de ese tiempo encerrado en si mismo, en primavera del 2014 lanzaba su canción "Alligators", que dejaría cientos de frases célebres que recordamos hasta ahora como "mi estilo es todos los estilos, siempre estoy brillando", de la mano de una potente publicidad a la marca Lacoste.

No sería definitiva su aparición hasta el 2015 cuando después de iniciar su actividad en las redes sociales con marketing, comunicación y exposición del artistas, en octubre de ese año salió a la luz su quinto álbum 10/15. Un mixtape compuesto de cinco canciones que lo llevarían a la fama tras utilizar las bases de Drake. "Todos pensando que ya lo dejaba", fue el inicio de una nueva etapa, donde destacó su llegada a Latinoamérica con sus primeros conciertos.

El año 2016 fue su salto definitivo a la fama con el sencillo Antes de morirme, que se posicionó en el Nº1 de Spotify España junto a la reconocida artista flamenca española Rosalia, de la mano con el productor que ha acompañado a Puchito hasta hoy en día, Alizzz.

Tras el éxito que tuvo en el Tour por Latinoamérica en el 2017, firmó con el sello discográfico Sony Music Spain, al tiempo que lazó su éxito que fue hit mundial, el mismo que lo saco a la fama "Mala Mujer". Canción que fue Nº1 en España y en variadas listas de Spotify por Europa y América Latina, logrando su primer disco de platino, la primera certificación en la carrera de C.Tangana. 

Su sexto álbum llega con su faceta más empresaria tras mencionar abiertamente en diversas entrevistas que el arte es un negocio, así como también que "hacer dinero es un arte y que los buenos negocios son la mejor de las artes". Ídolo es su proyecto comercial que transmite el vacío que deja el dinero y la fama, pues tenerlo todo no es suficiente. Este disco marcaría la crítica del gremio tras acusarlo de "vendido", iniciando la fuerte frase que hasta hoy en día se repite: "Molabas más cuando eras Crema". Aún así, canciones como "De Pie" y "No te pegas" lograron establecerlo como uno de los mayores exponentes de la música urbana en España.

Un año después sacaría su séptimo disco: Avida Dollars. Un mixtape de diez canciones que fue catalogado por los medios como la interpretación del lado oscuro tras haber alcanzado la fama, representándose como un cantante solo, destrozado y nihilista. 

Desde aquí le acompañaría una larga carrera de sencillos musicales, como lo fueron Bien Duro (2018), que recibió disco de oro en España el mismo año. A la vez comenzó a colaborar con artistas internacionales como la cantante estadounidense Becky G con el estreno del tema Booty (2018), certificado en platino en Billboard Estados Unidos. Con el cantante MC Bin Laden el sencillo Pa' Llamar Tu Atención (2019), y junto a la cantante chilena Paloma Mami con el éxito "No te debí besar" (2019), que recibió disco de Platino en España, y disco de Oro en Estados Unidos y México. 

El año marcado por la pandemia no fue un impedimento para lanzar nueva música. Yelo sería con la que inauguraría el año de la mano de su productor Alizzz, seguida de la colaboración con la cantante dominicana Natti Natasha con Viene y Va

Un EP de apenas 4 canciones vio la luz en mayo del 2020. Bien:( debutó con la canción Nunca Estoy que hace referencia a letras de Rosario y Alejandro Sanz.  Ese mismo año fue catalogado por la revista Forbes como uno de los 100 españoles más creativos en el mundo de los negocios.

A pesar de que a finales del 2020 ya se estaba dejando ver su nueva faceta musical bajo el alter ego de El Madrileño, no fue hasta principios del 2021 que el mejor disco de su carrera salió al público. El Madrileño, su último trabajo ha batido todos los récords siendo el primer artista español en llegar al top 10 en Spotify, superando en menos de 24 horas las 5 millones de reproducciones. El álbum cuenta con una amplia participación de artistas invitados, entre ellas grandes figuras como Jorge Drexler, Andrés Calamaro, Ed Maverick, Kiko Veneno, Eliades Ochoa, entre otros. 

En el 2021 estrenó, de la mano con Antonio Carmona, con el sencillo Me Maten, como parte de la serie Tiny Desk Concert grabado en la Casa Carvajal en Madrid. Mismo año que salieron canciones como Yate y Ateo junto a Nathy Peluso.

El 2022 fue un año de suma relevancia para C.Tangana ya que, además de lanzar "El Madrileño: La Sobremesa" con nuevos temas inéditos, realizó su gira internacional "Sin Cantar Ni Afinar", donde recorrió diversas ciudades de España y países de LATAM, incluido Chile en dos oportunidades. De esta experiencia salió su primera serie documental "Esta Ambición Desmedida" bajo la dirección de Little Spain, que fue presentado en el Festival de Cine de San Sebastián y cuenta con una nominación a los Premios Goya 2024 en la categoría "Mejor Documental". 

En 2023 volvió a sus orígenes en el rap con su canción "Estrecho/Alvarado", con el objetivo de promocionar la reedición de su mixtape Avida Dollars. Además, estuvo detrás de la creación del himno del centenario del Real Club Celta de Vigo "Oliveira Dos Cen Anos".

bottom of page